La Revolución Digital en el Marketing: ¿Estás Muerto o Aún no Has Nacido?

En la actualidad cada día más escuchamos hablar sobre el marketing digital, y ya no sólo es el marketing como la disciplina que conocemos que aborda aspectos, como la investigación de mercadeo, el análisis de la competencia, las ventajas y desventajas de un determinado nicho de negocio… entre otros campos de estudio. Ahora quien no tenga presencia digital, y digo… totalmente digital; es decir mínimamente un perfil decente en redes sociales; se podría decir que está muerto. ¡Tranquilos! a no asustarse, que estamos hablando de una muerte simbólica, o lo que es peor directamente estamos frente al no nacimiento de esa empresa, negocio o profesional que ha decidido no tener su propia versión en digital.

Cuando confirmo que como mínimo para tener presencia on line, se debería tener al menos un perfil en redes sociales, Instagram sería la opción infaltable y Facebook en un segundo lugar… aunque, nobleza obliga advertir que el gran gigante de Meta ya no es lo que era hace unos dos años atrás. Sin embargo, las generaciones de personas que pertenecen a los Baby Boomers y algunos cuantos de la Generación X, todavía son fieles seguidores de Facebook.

¿Crees que la digitalización de una empresa se basa solamente en tener perfil en un par de redes? Pues, claro que no, sino en tener una sólida presencia online, que el usuario pueda comprar o enterarse de los servicios que se ofrecen, conocer la calidad del producto y fundamentalmente saber la experiencia de otros usuarios o clientes. La mejor estrategia de social media podría ser muy acertada sí se tendría presencia en la mayoría de las redes donde se encuentra el cliente ideal.

 

 

Seguramente el lector pensará: ¡se está olvidando de la web, del sitio online! 😮 y a esos ansiosos les diré que lo estoy dejando para el final. Sin duda alguna; el sitio online, ya sea de tipo institucional, donde se brinde información relativa a la empresa o directamente un ecommerce; son estructuras digitales que nos permiten acceder a comprar o a investigar un producto o servicios cuando nos plazca. Es decir, aún cuando el local físico esté cerrado, los internautas podrán saciar su deseo de comprar o de investigación. Allí radica un fundamento esencial, por el cual las empresas, profesionales y negocios deben tener su versión digital a disposición de esos potenciales clientes.

¿Entonces por qué debemos digitalizarnos? Las empresas que tienen su versión on line, pueden abordar acciones de marketing digital, políticas que van a ir direccionadas a aumentar la presencia de esa marca, incrementar el alcance, alcanzar más y mejores clientes y lograr un aumento de ventas.

En el próximo post hablaremos de qué manera se deben realizar acciones de marketing efectivas, porque tampoco sirve que las realice cualquiera. Es una disciplina y se precisan profesionales idóneos en la materia. Pero eso es tema de otro post.

¡Hasta el próximo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio